Home / Concursos / Concursos

Concursos

IV Certámen de las Balconadas del Raval 2025. Un año más, organizado por la Asociación de Vecinos de este barrio de Elche. Más de 100 personas han participado en este concurso de pintura. Repartidas por las diferentes calles y plazas aledañas. Quedarán expuestas del 18 de mayo al 25 de junio de este mismo año. Gran variedad de estilos y dibujos en el que destaca el trabajo realizado por cada artista. En esta galería muestro algunas de las telas que se han presentado o que simplemente han participado. Entrega de 3 premios y 15 sorteos entre los participantes.

El MUPE Museo Paleontológico de Elche. Único de estas características en toda la provincia de Alicante y que tiene laboratorio para la investigación de los distintos hallazgos que muchos de ellos están muy bien conservados. Alberga todo tipo de fósiles de todas las épocas como el Cretácico, Mesozoico, etc. Ejemplos de ellos los podemos ver en esta galería de fotos donde aparecen moluscos, peces, dinosaurios y mamíferos entre otros que aparecieron en zonas montañosas de la ciudad como El Pantano, pero también de alrededores. En esta galería también muestro fotografías de barrancos y minerales vistos en las zonas. Además, en la página del blog dedicada al MUPE se pueden visualizar las dos presentadas al primer concurso de fotografía de este museo con el objetivo de capturar elementos del pasado. En el vídeo se muestra la entrega de premios.

A continuación indico las dos fotografías seleccionadas y presentadas para la exposición.

El otro concurso al que me presenté fue al de Volem Palmeral en el que había que mostrar las luces y las sombras de este Patrimonio Mundial. Las fotografías finalistas quedarían expuestas en la Casa del Hort dels Pontos. Aquí realicé una serie de pruebas para elegir las mejores.

Llegada a una conclusión y por valoración del jurado, dos de las fotos realizadas quedaron finalistas y por tanto estuvieron expuestas en la Casa durante un tiempo. A la derecha muestra la parte bonita del Palmeral con una acequia típica de regadío y a la izquierda muestra la parte más oscura donde podemos ver palmas secas y basura.

Etiquetado:

Deje un comentario